02 Feb Un paseo por La ruta de las Caras
La Ruta de las Caras
¿Qué es? ¿Dónde está? ¿Cómo llegar? Pocos saben de la existencia de “La ruta de las Caras” situada entre las provincias de Guadalajara y Cuenca. Una ruta turística para todo aquel que le guste la naturaleza, las sendas cortas y fáciles, las buenas vistas y las fotos.
Qué es
La ruta de las caras es una senda turística situada en el embalse de Buendía. Esta ruta se compone de un total de 19 caras repartidas a lo largo de una senda muy sencilla y corta apta para todo tipo de edades, alrededor de 1,5 km. Esta ruta es característica por tener caras esculpidas en las propias piedras desde una calavera o una cabeza de buda hasta una espiral. Además, el camino va rodeando el embalse de Buendía teniendo un par de miradores, dejándote estas vistas.
Dónde está
La ruta de las Caras exactamente está en el Embalse de Buendía, entre Cuenca y Guadalajara. Si vas desde Madrid tienes dos alternativas:
– Dirección Cuenca ya que parte del camino es por carretera secundaria
– Carretera de Guadalajara aunque cuando empiezas carretera secundaria tiene muchas más curvas
Una vez llegado al pueblo de Buendía está bien señalizado con carteles, pasado el pueblo hay que seguir un camino de tierra unos 10 minutos hasta llegar al inicio de la ruta donde encontrareis una puerta de madera.
Para los más aventureros podéis empezar la senda desde el pueblo o bordeando el embalse de Buendía
Las caras
Las caras fueron esculpidas en las piedras en distintas fechas, la primera de ellas en 1992 y la última en 2007. A continuación puedes ver algunas de las caras del recorrido.
El gigante dormido
Buda chino
Buda (izq) y Arjuna (drcha)
Chamán
Beethoven
La muerte
Moneda de la vida
Virgen de la flor de Lis (izq) y la Virgen de las caras (drcha)
La espiral del brujo
Krishna
El embalse de Buendía
La ruta de las caras tiene varios miradores a lo largo de la senda en los que se puede ver el Embalse de Buendía que dependiendo de la fecha se podrá ver más o menos lleno de agua. Si te hace un día despejado podrás ver toda la montaña de fondo y algunas de las rutas que se pueden hacer bordeándolo. Las vistas son impresionantes.
¿Te ha gustado el post? En la página oficial de La Ruta de las Caras puedes encontrar más información acerca de su historia y su creación.
¿Conoces alguna ruta por España que puedas aconsejar a los Nómadas? ¡Cuéntanosla!
No Comments